viernes, 2 de octubre de 2015

Consignas Especiales de Oasis del Museo

1. OBJETIVO
Reglamentar  las actividades específicas de los guardas de seguridad asignados a la protección del puesto de vigilancia Oasis del Museo.
2. ALCANCE
Aplica a los guardas de vigilancia asignados a este puesto.
3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Esquema del Servicio
El servicio se prestará dentro del esquema operacional 1X24 horas todos los días, permanente, con alternación de turnos diurnos y nocturnos según ternas y programación.
Actividades Operacionales
. El guarda actuará uniformado con la mayor corrección y con el arma de dotación provista por la empresa, permaneciendo en actitud vigilante, atento a las novedades que se presenten en la zona de portería del edificio.
. Saludará con circunspección y elegancia a las personas que residen en el edificio sin entremeterse en asuntos privados o que no sean de su directa incumbencia y también se despedirá en los casos pertinentes, manteniendo siempre al margen de todo asunto laboral sus intimidades o lo propio del fuero de la empresa.
. Se esforzará en conocer a los residentes, a sus allegados, al personal del servicio doméstico, a los visitantes más asiduos y a los integrantes de los cuerpos de protección personal de los habitantes del edificio de mayor relieve socioeconómico, de manera que identifique plenamente a los extraños para efectuarles el seguimiento de seguridad correspondiente.
. Mantendrá pulquérrima presentación personal, en los términos de las consignas impartidas por la compañía a sus empleados del nivel operativo.
. Reportará las vicisitudes del servicio al responsable del departamento de seguridad y dejará constancia en el libro de minuta asignado para tal fin de toda novedad que se presente durante su turno.
. Recibirá y entregará puntualmente el servicio, enterando al compañero que lo suceda de las circunstancias especiales dentro de las cuales desarrolló su labor, como también transmitiendo las consignas temporales del caso.
. Estará atento también a lo que suceda en el exterior del edificio, advirtiendo cualquier riesgo o situación anómala que se presente en el interior y que pueda repercutir sobre el edificio o sus moradores.
. Ejercerá dominio tanto sobre la zona frontal del edificio como sobre los espacios circunvecinos a través de las vidrieras y de los monitores del circuito cerrado de televisión (CCTV), en previsión de eventos adversos de cualquier tipo que constituyan amenaza inminente o potencial para los residentes o el edificio.
. Bajo circunstancias especiales propias del desenvolvimiento del servicio y siempre y cuando se presenten motivos de alarma en el exterior de la edificación podrá salir a la zona vestibular y de antejardines, pero nunca se desplazará fuera de las instalaciones por motivos personales para charlar con extraños o conocidos o desentenderse de sus responsabilidades.
. No hará uso de radio, walkman o elementos que distraigan su atención ni lucirá aditamentos a la dotación diferentes a los autorizados por la empresa.
. Controlará la entrada y salida del personal de aseo y requisará a estos colaboradores determinando el contenido de los paquetes, maletas, maletines, bolsos y morrales que lleven a la mano.
. Custodiará las llaves de los espacios comunes que le confíe la administración del edificio y las entregará únicamente al personal de servicios autorizado.
. No permitirá el acceso de vehículos no autorizados, extraños o que ofrezcan sospechas de cualquier clase. En principio, estará prohibido el ingreso de taxis o de vehículos de servicios varios a los parqueaderos, salvo autorización pertinente en casos especiales.
. Se cerciorará de que las puertas de entrada del edificio y de los garajes se mantengan debidamente cerradas y que el frontis de la edificación no presente anomalías.
. Atenderá la puerta principal de entrada al edificio, abriéndola con decencia a las personas que accedan y sirviendo de orientador a los visitantes a quienes anunciará por citófono y permitirá la entrada sólo si son aceptados por los residentes.
. Atenderá tanto el teléfono como el citófono de la portería con urbanidad y espíritu de servicio.
. No sostendrá conversaciones con desconocidos ni servirá oficiosamente de orientador, exponiendo su propia integridad y la normalidad del servicio de vigilancia.
. No establecerá tratos comerciales ni solicitará préstamos en dinero o especie o dádivas de cualquier clase a los residentes, sus empleados o el personal de los servicios comunales.
. Si encontrara pertenencias abandonadas por los residentes en las áreas comunes del edificio, las conservará en la portería para entregarlas a quien demuestre ser su dueño.
. No brindará información a nadie sobre los horarios de entrada y/o salida de los residentes ni por ningún motivo proporcionará información sobre sus hábitos y costumbres.
. No permitirá el acceso a las instalaciones de vendedores ambulantes, loteros, lustrabotas, predicadores, mendigos, marginales u oportunistas ni permitirá que permanezcan en el vestíbulo o el portón o que hagan uso de estas zonas o espacios.
. En caso de egreso de elementos, trasteos o similares, coordinará con la administración que se trate de personas autorizadas para realizar estas actividades y se mantendrá vigilante en previsión de anomalías.
. Para la ocupación o desocupación de un apartamento exigirá al interesado el paz y salvo escrito de la compañía administradora, sin excepción alguna.
. Colaborará con los residentes que lleguen con paquetes o elementos a la mano y ayudará a los menores de edad, ancianos y enfermos del puesto, facilitándoles sus desplazamientos o actividades sin abandono del área específica de sus actividades.
. No recibirá visitas de familiares o amigos ni se entretendrá en alternación social de ninguna clase con miembros de los equipos de seguridad de los residentes (escoltas) o de los habitantes de los alrededores.
. Hará uso cabal de los servicios sanitarios y de los demás espacios destinados al servicio comunal, sin demostrar abuso, excesiva confianza o cualquier gesto que pueda considerarse como extralimitación o grosería de su parte.
. Monitoreará permanentemente el sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) del edificio, detectando cualquier riesgo o vulnerabilidad y coordinando las acciones del caso.
. Encenderá las luces generales a las 1800 horas y las apagará a las 2300 horas, pero después de este límite también deberá encenderlas a quienes lleguen tarde.
. Mantendrá apagadas las luces de los baños de la portería y cerradas las puertas de aquéllos.
. Recibirá la correspondencia y dará el respectivo aviso por citófono a los apartamentos, sin permitir que extraños o personas no autorizadas la tomen o abran.
. El guarda saliente entregará la correspondencia al final del turno diurno, es decir a las 1800 horas, a cada uno de los apartamentos.
. No leerá periódicos, revistas o libros que puedan distraer su atención ni abrirá o husmeará la correspondencia o los paquetes dejados por los servicios de mensajería.
. Dominará el manejo de todos los equipos comunales de la copropiedad, velando por el correcto estado de los mismos e informando a la administración de cualquier problema, avería, descompostura o desperfecto que se presente.
. Impedirá el ingreso al edificio de las personas que los residentes o la administración le indiquen por razones sociales o laborales.
. Anunciará por citófono la llegada de servicios a domicilio a los apartamentos y los hará esperar hasta que las personas interesadas bajen a la zona de la portería a recibir el envío correspondiente.
. Impedirá el uso de patinetas en las zonas comunes, el lavado de automóviles en los parqueaderos, el uso de los carros de mercado fuera del edificio, la ubicación equivocada de los automotores en parqueaderos que no les correspondan y los trasteos en los ascensores que no son de carga o sin las precauciones correspondientes.
. Revisará y aprovisionará el tanque de combustible de la planta eléctrica de emergencia ubicada en el subterráneo del edificio.
. Activará los portones de entrada y salida a los dos parqueaderos cuando se trate de residentes o visitantes autorizados y mantendrá el control sobre estas áreas críticas durante el acceso o el egreso de los automotores.
. Sacará la basura los días de recolección.
. Tendrá disponible para los residentes y copropietarios el libro de minuta y los demás controles o registros documentales que lleve en su puesto de trabajo.
. Conocerá los números telefónicos de urgencias tanto de seguridad (policía -Cai-, bomberos, defensa civil, tránsito, hospitales más cercanos, etc.) como de servicios (ascensor, puertas eléctricas, motobomba, citófonos, etc.), haciendo uso de los mismos en situaciones que lo ameriten.
. Cumplirá las demás consignas temporales asignadas por el representante del cliente o por los diferentes usuarios del edificio.
. Se abstendrá de cumplir funciones distintas a las estipuladas en este manual o, en todo caso, de desarrollar actividades incompatibles con la gravedad e importancia de sus roles.
. No podrá establecer ventas de ningún tipo de mercancía (cigarrillos, gaseosas, etc.).
. Tendrá ubicados y sabrá usar en caso de emergencia los extintores y demás medios auxiliares de seguridad del edificio.
. No podrá delegar sus funciones en el personal de servicio ni en desconocidos y será responsable mientras dure su turno de las novedades que se presenten y de la atención o solución que se dé a las mismas.
. Conocerá y hará cumplir el reglamento de uso y convivencia de la copropiedad horizontal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario